LAS PALOMAS DEL PARQUE CENTENARIO

Date: 
Wednesday, 12 November 2025

“Más de 25 años de tertulias en el parque”

Periodista: Angie Granados Zamora

 

Hablar de Las Palomas del Parque Centenario es hablar de historias, risas y, sobre todo, de gente de cepa desamparadeña. Este grupo, con más de 25 años de reunirse, sigue sumando anécdotas, y según muchos de sus miembros, todavía les quedan muchísimos años más.

“Las Palomas del Parque” está conformado por hombres pensionados de todas las profesiones: abogados, doctores, peones, soldadores, artesanos, emprendedores, empresarios… en fin, de todo un poco. Cada uno ha aportado su historia y su experiencia a este singular grupo.

Su rutina consiste en levantarse bien tempranito, hacer las labores de la casa y llegar al parque alrededor de las nueve de la mañana. Se acomodan en una esquina, cerca de la explanada, y esperan a que la banca se llene para tertuliar a gusto… y, por qué no, comentar sobre la gente que pasa por el parque.

Todos, muy amables, me atendieron y me dieron su nombre, recalcando que muchos, lamentablemente, ya no están con nosotros. Los años pesan y, con ellos, las enfermedades se han llevado a más de uno. Sin embargo, no dejan de sumarse nuevos integrantes; cada día hay más personas que se animan a compartir con este alegre grupo.

 

Entre los miembros actuales se encuentran: Gerardo Carvajal, vecino de Gravilias, de 77 años; Wilbeth Brenes, vecino de Damas, de 81 años; Guillermo Bermúdez, de Gravilias, de 71 años; Víctor Manuel Altamirano, de Higuito, de 79 años; Rodrigo Campos Valerio (no brindó datos); y Walter Reyes, de 74 años y vecino del centro de Desamparados.

 

Entre los recuerdos más bonitos del grupo, comentan que hubo un tiempo en que organizaban paseos a Acosta, a donde se iban en la buseta de uno de los compañeros. También recuerdan que muchos de ellos jugaron fútbol en primera división: algunos en La Liga, otros en Heredia y varios en equipos de Desamparados. Entre risas, uno de los integrantes cuenta que en un partido le metieron once goles, y sus compañeros no dudaron en vacilarlo diciéndole que le decían “tanga” porque no tapaba nada, o “pandereta” porque en todo lado lo sonaban.

Sin duda alguna, en el grupo no hay temas prohibidos. Hablan de todo: política, fútbol, comidas, las noticias más importantes del día y cualquier tema que sea de su interés.

 

Son imperdibles nuestras famosas Palomas del Parque Centenario, quienes aseguran que este grupo es terapéutico para ellos. Uno de sus miembros cuenta que, gracias a sus compañeros, logró salir de una fuerte depresión tras un accidente en el que perdió a su esposa y a una hija. Pasó por momentos difíciles y cayó en el alcoholismo, pero gracias al apoyo del grupo logró salir adelante, algo que, según dice, no habría podido lograr solo.

 

No cabe duda de que, en cada risa compartida y en cada historia contada bajo los árboles del Parque Centenario, Las Palomas de Desamparados nos recuerdan que la verdadera juventud está en el corazón. Su alegría contagiosa y su espíritu vivo reflejan al cantón que los vio crecer: lleno de energía, solidaridad y vida.

 

#DesampaSocial #DesampaDeAquíSoy #NuestraGente #Desampa #RaícesDesamparadeñas

 

 

 

Category: 
Socials
Source: 
Unidad de Arte y Cultura